All-focus

 

El día jueves 13 de septiembre, la investigadora asociada al Centro Educación y Cultura Americana CECA, Daniela Wallffiguer Bellmar, estuvo presente en el ICAL, Instituto Alejandro Liptchutz, lugar en el cual se lanzó el libro «El Comunismo en Latinoamérica 1917-1955«. En aquella recopilación realizada por Patricio Herrera, Historiador de la la Universidad de Valparaíso (al centro de la foto), se busca indagar en la experiencia de la Revolución Rusa como referente internacional, en paralelo a las experiencias comunistas locales y regionales de Chile y Latinoamérica en general, bajo la mirada de José Carlos Mariategui.

El compilador dio cuenta de una similitud de ideas y formas de experimentar el comunismo en Latinoamérica hasta antes de la revolución cubana y como la realidad social, política, económica y cultural de la región mirando la experiencia rusa fueron, en mayor o menor medida, ejemplos inéditos para nuestras realidades. En algunos capítulos nos muestran como en México y Brasil describen el pensamiento de militantes comunistas como Pablo Neruda o Elías Laferte, quienes  ya miraban la experiencia chilena desde otras localidades.
El estudio revela cómo se veían a estos sujetos políticos desde otras realidades, noción y perspectiva que hasta ahora no existía. Además existen artículos que describen novedosas prácticas de la izquierda comunista mirando el ejemplo chileno.
Finalizando, los presentadores concluyen que la obra sirve para replantear y mirar las prácticas militantes y simpatizantes de las izquierdas como experiencias inéditas locales y regionales manteniendo la vigencia para los desafíos del siglo XXI.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

6 thoughts on “CECA presente en lanzamiento del libro «El Comunismo en Latinoamérica 1917-1955»

  1. Pingback: speed
  2. Pingback: whatismyip
  3. Pingback: Kardinal Stick
  4. Pingback: slot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *